El bosque de las amigas

Como proyecto individual de la asignatura se nos propuso montar nuestra propia instalación.  La temática que yo pretendí abordar con mi propuesta es la amistad, puesto que estoy muy interesada por las relaciones sociales y la manera en que las mismas se configuran. 

Este interés parte de la lectura de Sobre la amistad (Ética a Nicómaco) de Aristóteles. Plantea la amistad como una virtud muy necesaria para la vida. distinguiendo diversas razones por las que las personas se interrelacionan y, en consecuencia, los diversos tipos de afectos, considerando tres posibilidades. Quienes se quieren por interés, buscando atender a su propio bien, y quienes lo hacen por placer, que pretenden satisfacer a su propio gusto. Al no querer al amigo por ser quien es, Aristóteles habla de estas como “amistades por accidente”, de disuelven fácilmente y si los amigos no permanecen los mismos, se les deja de querer. El tercer tipo que se diferencia es la “amistad perfecta”, que se define como aquella dada entre los hombres absolutamente buenos e iguales en virtud, sus actividades son semejantes y además se resultan útiles. Reuniéndose todas estas condiciones, es razonable que una amistad sea permanente; pero rara vez se dan, no todos los que son así coinciden, y “requieren tiempo y trato”. Por eso, dice que “el deseo de amistad surge rápidamente, pero la amistad no”. 





Extrayendo estas ideas de paciencia y dedicación, propias de las maneras en que se entabla la amistad, he llegado a establecer relaciones entre las mismas y los tejidos. Siempre me ha interesado el mundo textil como material de creación, y he considerado un símil muy claro entre los tejidos sociales y lo plástico. Es por eso que he querido llevar la propuesta a la práctica a través de materiales provenientes de este mundo o a partir de texturas que estuviesen muy ligadas a él. 

La instalación, en definitiva, pretende hacer una interpretación de las ideas de Aristóteles: para alcanzar la amistad verdadera y perfecta, hay que cruzar todo ese entramado, que sería el bosque, hasta llegar al picnic, justo al otro lado. Se plantea como un espacio de juego, donde cada una de las ramas (o tejidos) que cuelga toma el espacio esperando a ser apartado por quien visite la instalación. 













Comentarios

Entradas populares